[Ep10] El cuerpo recuerda lo que tu mente olvidó
¿Y si el verdadero inicio de tu transformación no estuviera en la mente, sino en el cuerpo?
Nos enseñaron a buscar respuestas en la mente, en las palabras, en la comprensión… pero ¿qué pasa con aquello que tu cuerpo recuerda aunque tu cabeza lo haya olvidado?
Desde antes de tener lenguaje, ya eras cuerpo. Latidos, respiración, contacto, calor. Ese territorio silencioso que sigue sosteniendo historias que no se nombraron, pero que siguen respirando en tu interior. Tal vez has intentado entenderte a través de ideas, teorías o explicaciones, pero la transformación real no empieza allí. Empieza en la base: en cómo tu cuerpo se siente disponible —o no— para habitar lo que la vida te trae.
El cuerpo guarda señales de seguridad y de amenaza. Escanea cada momento, incluso antes de que lo pienses. A veces responde con apertura, a veces con defensa, otras con colapso. Y en ese vaivén, tu sistema nervioso dibuja los límites de lo que puedes sostener.
Escuchar al cuerpo no es interpretarlo, es estar presente. No necesita fórmulas ni discursos, sino tu disponibilidad.
- A veces basta con reconocer si estás en alerta, en cierre o en conexión.
- A veces regresar a la respiración, un gesto amable, una pausa que te devuelva al ahora.
- A veces con atreverte a quedarte donde tu impulso quiere huir.
La seguridad no es un lugar al que se llega, sino una práctica cotidiana. Es el terreno fértil desde el cual puedes crear, conectar, sentir sin desbordarte. Porque el cuerpo no olvida, no para castigarte, sino para invitarte a reconocer lo que aún necesita ser integrado.
Si no estás en tu cuerpo, no estás en tu vida.
Cuando solté la mente pude conectar conmigo 🙌🏻 Descubrí que solo debía escucharme y acompañarme, que la teoría solo me llevaba a ser exigente y querer “borrar todo lo malo” que creía ser 🙈 Tu acompañamiento y mí compromiso con el proceso me permiten transitarlo con amabilidad. El saber qué me pasa para estar atenta cuando mí cuerpo me de avisos y poder dar respuestas compasivas y amorosas para mí y para los demás 🥰 Gracias Meli por estos espacios de calma y reflexión 🙏🏻💓
Qué bello lo que compartes 🧡. Me emociona saber que pudiste escucharte y acompañarte con más amabilidad. Eso es transformación en lo cotidiano: atender el cuerpo, darle espacio al sentir y responder desde la compasión. Gracias a ti por abrirte y compartir tu sabiduría interior. ✨
Mi cuerpo contiene el ser que disfruta con sus pequeños avances, y también se entristece cuando nos quedamos. Mi cuerpo es mi amigo, el que me acompaña y aveces me dice descansa un poco, mañana seguimos. Lo cuido y aveces le exijo cuando lo necesito
😍😍
Que bueno Meli, recordarnos la importancia de volver al cuerpo y sostener lo que hay sin tratar de controlar ni cambiar nada. Que difícil hacerlo y que necesario recordarlo para seguir este camino. Siempre gracias por tus palabras!
🧡 Gracias por tus palabras. A veces lo más simple (volver al cuerpo, habitar lo que ya está) es lo más desafiante.
Tengo Radiculopatía por mala praxis de columna
Desde el año 2003. No ha sido fácil habitar mi cuerpo por el dolor crónico..pero desde 2015 que comencé a trabajar (Maitri) hacerse amigo incondicional con mi hermano CUERPO Comencé este hermoso camino de autoconocimiento y con tu guía, Meli querida fui incorporando muchos recursos que me ayudaron a sostener este difícil proceso. Es un gran desafío escuchar un cuerpo con dolor permanente, pero tampoco imposible. Gracias Gracias Gracias 🙏
Hola Estela 🧡
Gracias por compartir tu experiencia con tanta sinceridad. Imagino lo desafiante que es habitar un cuerpo con dolor crónico y admiro tu coraje para sostener ese proceso con amabilidad. Me alegra que el episodio y los recursos te acompañen en este camino. 🌿🙏