¿Identificarte o Desidentificarte?
✨ Mini Lección de Eneagrama #3: Cuando las personas [...]
✨ Mini Lección de Eneagrama #3: Cuando las personas [...]
✨ Mini Lección de Eneagrama #2: Esta última semana [...]
Para poder profundizar en las enseñanzas que ofrece el eneagrama, [...]
El eneagrama describe nueve tipos de perfiles de personalidad, interconectados entre sí a través de lineas en el círculo. En cuanto a los números que encontramos en él, podemos considerar los Nueve puntos del círculo, en el triángulo represente el número Tres y la Hexada el número Siete. Es valioso estudiar las particularidades de éstos números.
Utilizar este método de forma abusiva o justificativa de tus conductas, lejos de generar lo anterior, terminará produciendo un estancamiento y un retraso de tu evolución y crecimiento personal. Cualquier herramienta, por más poderosa que sea, no está exenta de ser mal utilizada. En mi opinión, mientras más poderosa es la herramienta que utilicemos y más capacidad de impactarnos positivamente, es más riesgoso utilizarla inadecuadamente y producir el mismo impacto pero en efecto contrario.
La inteligencia emocional nos permite percibir, comprender y manejar las relaciones sociales con mayores niveles de satisfacción y éxito. Las personas que tienen una elevada inteligencia emocional suelen ser socialmente equilibrados, motivados, optimistas y asertivos en la comunicación.
Reconocer nuestras emociones en el momento previo a reaccionar nos permitirá elegir qué respuesta dar. Gracias a la conciencia emocional es posible dejar de dar respuestas impulsivas. De este modo podremos elegir actuar de formas más beneficiosas para nosotros mismos y para nuestro entorno.
Cuando nos encontramos ante un problema se activan nuestras emociones primitivas. Aparece la ira, el miedo, la tristeza. Estas emociones pueden llevarnos a dar distintas respuestas tales como cerrarnos, atacar a los demás o incluso paralizarnos. Las emociones condicionan nuestro comportamiento y nuestras respuestas.
Transformarnos como personas implica poder elegir más allá de nuestros hábitos y limitaciones. Implica crear una nueva realidad más sana y exitosa para nosotros mismos y para todas las personas que nos rodean. Soltar nuestros hábitos negativos es un acto de amor propio.
El enojo es una emoción que surge al experimentar una situación amenazante o decepcionante. Aparece cuando no se satisfacen nuestras necesidades o expectativas, cuando no logramos nuestros objetivos o cuando las cosas suceden distinto a nuestras creencias de cómo deberían ser.